Skip to main content

Lucir un cabello largo y copioso es símbolo de salud, poder y belleza. Por lo tanto, no es de extrañar que agregar apliques a nuestra cabeza sea una obsesión que nos ha acompañado desde el 3.400 a.C., más exactamente en el Antiguo Egipto.

Tal fue el impacto de su efecto, que a medida que el tiempo fue transcurriendo, las pelucas se convirtieron en apliques y estos últimos en extensiones. Si bien los resultados fueron cada vez más estéticos y naturales, no necesariamente esta evolución estuvo de la mano de la salud capilar.

Ante la gran cantidad de preguntas recibidas y de la incertidumbre en torno a si las extensiones podrían ser responsables de la caída del cabello, hemos preparado este artículo para darte las respuestas que estás buscando. ¡Comencemos!

¿Las extensiones hacen caer el cabello?

Del mismo modo que la decoloración en sí misma no quiebra la hebra capilar y que el secador por sí solo no convierte al cabello en un manojo de estopa, no son las extensiones las que conducen a la caída del cabello, sino la mala praxis profesional y la baja calidad de los productos que se aplican en el cuero cabelludo.

Tipos de extensiones de cabello

Las extensiones de cabello se dividen en dos grandes grupos:

  • Temporales
  • Permanentes

Tipos de extensiones de cabello: Temporales

Las extensiones temporales son fijadas por medio de horquillas, clips, peinetas o hilos invisibles, por lo que no mantienen contacto directo con el cuero cabelludo. En consecuencia, no representan ningún riesgo de generar alopecia. Si bien, hay que considerar el peso de las mismas que producen tracción sobre la raíz del pelo.

En cambio, otra es la historia con las extensiones permanentes.

Tipos de extensiones de cabello: Permanentes

El tipo de fijación de las extensiones permanentes es uno de los factores que pueden producir alopecia por extensiones si no se toman las precauciones necesarias según cada caso. Las fijaciones existentes son:

Adhesivas: para adherirlas a tu cabello, se coloca el producto correspondiente entre la extensión y tu propio pelo. Cada tres meses necesitan ser retocadas debido al propio crecimiento del cabello. Dado que para hacerlo es preciso quitarlas para volverlas a adherir y para ello se hace uso de un líquido especial, el trabajo debe realizarlo una persona idónea en dicha práctica. De lo contrario, tu cabello podría resultar innecesariamente dañado.

Queratina: es uno de los tipos de extensiones de cabello que consiste en mechones de cabellos individuales, los que son adheridos a tu propio cabello natural mediante la aplicación de calor. El problema que pueden presentar si no son aplicadas por una persona que cuente con la formación específica en este tipo de extensiones, es que podrían quemar y debilitar tu cabello precisamente en la zona menos conveniente para que esto suceda: en la raíz.

Cortina cosida: el procedimiento consiste en coser las extensiones a un tejido que luego es cosido al cabello. Entre todas las opciones de extensiones fijas, son las que ofrecen mejores resultados estéticos, mayor duración y menor daño en el cabello.

Grapa: su forma de acoplarse al cabello es mediante el uso de anillas o grapas que son presionadas por un alicate especial. A diferencia de las extensiones con queratina, en este caso el procedimiento es en frío y la mecánica es física, no química. Sin embargo, no por ello resultan menos nocivas, puesto que el uso prolongado de la grapa pueda dañar la estructura capilar, aunque no en la raíz, sino en el cuerpo de la hebra de pelo. 

Alopecia por extensiones: El riesgo de las extensiones permanentes con respecto a la alopecia

La alopecia es una de las más terribles pesadillas estéticas que padecen las mujeres. Incluso contar con cabello fino, quebradizo, renuente a crecer y escaso, es motivo suficiente para que muchas mujeres tomen medidas para revertir el aspecto que dichas condiciones de cabello le otorgan a su apariencia. Entre dichas medidas, se encuentran las extensiones.

El problema con los diferentes tipos de extensiones para cabello, en concreto, las extensiones permanentes es que muchas veces son aplicadas por personas no idóneas en la técnica o que la cliente toma decisiones que terminan obrando en su contra, en vez de favorecer su estética.

Entre tales decisiones se encuentran el tiempo que las extensiones permanecen pegadas al cuero cabelludo y el largo de estas.

Caída de pelo por extensiones: Factores que inciden en que las extensiones conduzcan a la caída del cabello

La amenaza no son las extensiones en sí mismas, sino que el peligro de desarrollar alopecia, alopecia por extensiones, se encuentra en pasar por alto las contraindicaciones que alberga cada uno de los siguientes factores:

Mala praxis: tanto la colocación como la extracción de las extensiones son procedimientos delicados que deben llevarse a cabo por un profesional cualificado. Aplicar calor de más; removerlas de forma ineficiente y, por ende, someter el cabello a tirones, así como ejercer una presión inadecuada al coser las extensiones al cabello, pueden generar daños en la estructura capilar o en el cuero cabelludo. Una fuerza de tracción inadecuada no solo puede conllevar al desprendimiento del cabello de su correspondiente folículo, sino que este último podría cerrarse y ese cabello no volvería a crecer nunca más.

Peso: el exceso de peso sufrido de forma extendida en el tiempo, puede conducir al desprendimiento del cabello. En este caso, la recomendación que debe seguirse es la de elegir extensiones que no sobrepasen el doble de la longitud del cabello natural.        

Selección de porciones de cabello inadecuadas: para colocar las extensiones, se deben seleccionar porciones de cabello del grosor adecuado. Tomarlas más finas o más gruesas de lo indicado, puede conducir a la rotura de la hebra o a la caída de algunos cabellos.

Uso prolongado: los problemas del uso prolongado de las extensiones se derivan de los peligros detallados anteriormente: la mala praxis por tracciones inadecuadas y el peso excesivo.

¿Se puede revertir la alopecia derivada de las extensiones de cabello?

Definitivamente sí. La gran mayoría de la alopecia por extensiones, la alopecia que se genera como consecuencia del uso y aplicación inadecuados de las extensiones, se puede revertir con el tratamiento indicado.

Si tus extensiones han disminuido la calidad y la cantidad de tu cabello, ponte en contacto con nosotros para que podamos evaluar tu caso lo antes posible. En cuestiones de alopecia por extensiones, el tiempo es oro, ya que aún estamos a tiempo de evitar que pierdas el cabello que todavía se encuentra amarrado a tu cuero cabelludo.

Más info: https://innovacioncapilar.es/contacto/

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close Menu

(+34) 91 555 34 34 / 695 13 50 13

contacto@innovacioncapilar.es

CONTACTO

CENTRAL
Calle Orense, 10 – Nuevos Ministerios – 28020 Madrid

HORARIO
Lunes a viernes 10 h. a 21 h. Sábados 10 h. a 14 h.

TELÉFONO
(+34) 915 553 434 | 695 13 50 13

EMAIL
contacto@innovacioncapilar.es