La micropigmentación capilar se recomienda para casi todas las personas con alopecia, tanto en hombres como en mujeres, aunque sean personas jóvenes por ejemplo:
Cuando con la edad el cabello comienza a afinarse o se pierde densidad y se despeja el cuero cabelludo.
En los principios de alopecia tanto en la zona frontal (entradas) como en la zona superior o posterior (coronilla).
En los diferentes tipos de alopecia (en algunos casos pedimos informes al médico o dermatólogo).
Si llega un momento en que la densidad capilar es difícil de disimular con el peinado.
Si el paciente no es candidato al injerto capilar (implantes capilares) por diferentes motivos.
En los casos de trasplante capilar como complemento al trabajo del cirujano y en colaboración con éste.
Cuando el paciente ha probado otros métodos sin obtener resultados.
Cuando el paciente tiene dificultades para seguir otros tratamientos por ser demasiado largos, no estar disponibles económicamente o por tener alguna incompatibilidad por sus efectos secundarios.
Como tratamiento para el camuflaje de diferentes tipos de cicatrices craneales, por traumatismos, pelo post-transplante, etc.