REALIZARSE UN INJERTO CAPILAR ES UNA DECISIÓN QUE CAMBIA LA VIDA, SIN EMBARGO, NO TODO EL MUNDO ES BUEN CANDIDATO PARA REALIZÁRSELO.
¿QUIERES SABER SI ERES BUEN CANDIDATO PARA UN INJERTO CAPILAR? ¡SIGUE LEYENDO!
Realizarse un injerto capilar es un procedimiento rápido que puede cambiar la vida a cualquiera. Sin embargo, tomar la decisión es algo que conlleva más tiempo.
En primer lugar, en la actualidad existen centenares de clínicas capilares, tanto en España como en el extranjero. Los precios de las mismas distan bastante y decidirse por una no es fácil. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un procedimiento quirúrgico, por lo que la salud está comprometida. Aunque existan clínicas con precios muy bajos, los resultados no siempre serán acorde con aquellas clínicas que utilizan metodología de la máxima calidad, y por lo tanto, tienen el precio algo más elevado.
Es importante no dejarse seducir por el precio bajo cuando compete a nuestra salud.
Una vez se ha decidido la clínica correcta y se realizan las consultas pertinentes, es hora de realizar el injerto capilar. Sin embargo, algo que no todo el mundo sabe, es que no siempre se es candidato apto para realizarse el trasplante. Ser aceptado para un injerto capilar depende de varias situaciones, entre ellas:
- La zona donante. La principal razón por la que se suele descartar un injerto capilar es por la escasez de zona donante. Si bien es cierto que se recomienda no realizar el injerto cuando se es demasiado joven, ya que la alopecia podría aparecer después, tampoco se recomienda esperar demasiado. Si la alopecia está tan avanzada que hay más zona a donar que zona donante, muy probablemente el trasplante capilar no se podrá realizar.
- La edad. En principio, no hay edad establecida para realizare un injerto capilar. Sin embargo, por lo nombrado anteriormente, es recomendable que no se realice antes de los 25 años. Las personas que desean someterse a un injerto capilar antes de los 25 están expuestos a que su alopecia no se solucione. Si bien es cierto que existe gente que desde muy joven pierde el cabello, la alopecia no se asienta hasta una edad más madura, por lo que a pesar de solucionar los problemas capilares vigentes, muy probablemente en el futuro vuelvan a sucederse.
- El género. Si bien es cierto que tanto mujeres como hombres son completamente válidos para realizarse un injerto capilar, la forma en la que éstos pierden el pelo es diferente. Los hombres pierden el cabello de manera homogénea y clara, empezando por las entradas y subiendo por la parte superior de la cabeza. Sin embargo, la pérdida de pelo en mujeres es algo diferente; éstas pierden el cabello sin un patrón fijo, clareando ciertas zonas de la cabeza, por lo que en muchas ocasiones no se establece una zona a donar concreta, si no más bien una alopecia generalizada y en ese caso, el tratamiento sería diferente.
- El grosor del cabello. A los aspectos anteriores, hay que sumarle el grosor del cabello. Una persona con cabello fino necesitará más pelo donante que una con cabello grueso. Esto se debe a que el donante es el propio paciente y su propio pelo es que será injertado. Por lo tanto, si tu cabello es fino y tu zona alopecica es muy extensa, es probable que no seas candidato a un injerto capilar de la misma forma que lo sería alguien en las mismas condiciones, pero con pelo grueso.